- La corona: la corona del escudo representa la soberanía de Quesada.

- La cruz: la cruz dorada del escudo representa el cristianismo, religión que introdujeron en Quesada los cristianos.

- La llave: la llave del escudo representa a San Pedro.

- La espada: la espada del escudo representa a San Pablo.

- El castillo: el castillo dorado del escudo representa al Castillo de Tíscar de Quesada, pues está construido aproximadamente en el siglo XIII por los musulmanes.

Y estas son las partes del escudo de Quesada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario