Algunas palabras sirven para nombrar a los seres u objetos sin utilizar sustantivos. Esas palabras son pronombres personales. La palabra ella es un pronombre personal.
Los pronombres personales nombran a diferentes personas y, según eso, pueden ser de primera, segunda o tercera persona.
- Cuando nombran a la persona o personas que hablan, los pronombres son de primera persona. Por ejemplo: yo, nosotros...
- Cuando nombran a la persona o personas que escuchan, los pronombres son de segunda persona. Por ejemplo: tú, vosotros...
- Cuando nombran a la persona u objeto que no es ni quien habla ni quien escucha, los pronombres son de tercera persona. Por ejemplo: él, ella, ellos...
Hay dos clases de pronombres personales: tónicos y átonos.
Los pronombres personales tónicos pueden aparecer solos. Por ejemplo, en respuesta a una pregunta: ¿Quien sabe la respuesta? Yo.
Los pronombres personales átonos, en cambio, nunca aparecen solos, siempre acompañan a un verbo. Por ejemplo: Ana lo miraba.
Cuando los pronombres personales átonos siguen al verbo, se unen a él y forman una solo palabra. Por ejemplo: Míralo.
Formas de los pronombres pesonales
|  | 
Primera  
Persona | 
Segunda 
Persona | 
Tercera 
Persona |  | |
| 
SINGULAR | 
Tónicos | 
yo,
  mí, conmigo | 
tú,
  usted, ti, contigo | 
él,
  ella, sí, consigo | |
| 
Átonos | 
me | 
te | 
se,
  lo, la, le | ||
| 
PLURAL | 
Tónicos | 
nosotros,
  nosotras | 
vosotros,
  vosotras, ustedes | 
ellos,
  ellas, sí, consigo | |
| 
Átonos | 
nos | 
os | 
se,
  los, las, les | ||
 

